Encuentra toda la información del especialista que necesitas

- 2a. Calle 6-24 zona 10, Edificio Renovati, torre II, clínica 401
- (+502) 2295 - 9814 / 15
El Dr. Sergio Ralón Carranza es un renombrado cirujano y especialista en enfermedades mamarias, con una amplia trayectoria y reconocimiento internacional. Se graduó como médico general en la Universidad de San Carlos de Guatemala y completó su formación quirúrgica en el Hospital General San Juan de Dios, donde llegó a ser jefe de residentes después de cinco años de entrenamiento. Posteriormente, obtuvo una beca que le permitió especializarse en cirugía de cáncer en la Universidad de Tel Aviv, Israel, y en mastología en el Instituto Nacional del Cáncer en Río de Janeiro, Brasil. También realizó estudios y prácticas en prestigiosas instituciones como la Universidad de Harvard en Estados Unidos y otras universidades como Stanford, Brown, Boston y Cardiff.
Actualmente, es el jefe de la Unidad de Primera Cirugía de Adultos del Hospital General San Juan de Dios y profesor titular de cirugía en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Su práctica se centra exclusivamente en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades mamarias benignas y malignas, siendo un pionero en Guatemala en esta área, conocida como mastología. Utiliza tecnologías de vanguardia, como la elastografía de alta sensibilidad, para diagnósticos precisos, y es especialmente conocido por su experiencia en mastectomías, cirugía oncoplástica y la detección y remoción de fibroadenomas.
El Dr. Ralón es el único miembro guatemalteco de prestigiosas organizaciones internacionales como la Sociedad de Cirugía Oncológica de los Estados Unidos, la Sociedad Americana de Cirujanos de Mama y el Colegio Americano de Cirujanos. Además, ha sido instructor de cirugía en la Universidad Francisco Marroquín, ha trabajado como voluntario en el ejército israelí y tiene estudios adicionales en terrorismo, contraterrorismo y Medio Oriente. También ha contribuido al ámbito académico con publicaciones y libros, como «Principios de Cirugía» y «Principios de Mastología», que son referencias para estudiantes y profesionales.
Es ampliamente respetado por su dedicación, experiencia de más de 30 años y su enfoque en brindar resultados estéticos y funcionales óptimos a sus pacientes, especialmente en el tratamiento del cáncer de mama, una enfermedad que, según él, es tratable y curable en la mayoría de los casos con el enfoque adecuado.
Estudios y Especializaciones
Médico General
Universidad de San Carlos de Guatemala
Cirugía General
USAC – Hospital General San Juan de Dios
Jefe de Residentes
USAC – Hospital General San Juan de Dios
Especialización en Cirugía de Cáncer
Universidad de Tel Aviv, Israel
Especialización en Mastología
Instituto Nacional del Cáncer en Río de Janeiro, Brasil
Estudios y prácticas en prestigiosas
Universidad de Harvard en Estados Unidos y otras universidades como Stanford, Brown, Boston y Cardiff
Actualmente
Jefe de la Unidad de Primera Cirugía de Adulto
Hospital General San Juan de Dios
Titular de cirugía
Universidad de San Carlos de Guatemala
Tratamientos
- Diagnóstico y tratamiento de enfermedades mamarias benignas y malignas
- Mastología
- Elastografía de alta sensibilidad
- Diagnósticos precisos
- Mastectomías
- Cirugía oncoplástica
- La detección y remoción de fibroadenomas
Procedimientos
- Cirugía oncoplástica
- Cirugía mama
- Absceso subareolar
- Abceso subareolar
- Enfermedad fibroquística de las mamas
- Infección mamaria
- Tumor mamario
- Problemos del pezón
- Dolor mamario
- Nódulo mamario
- Secreción mamaria
Asociaciones
- Sociedad de Cirugía Oncológica de los Estados Unidos
- Sociedad Americana de Cirujanos de Mama
- Colegio Americano de Cirujanos