Encuentra toda la información del especialista que necesitas

- 9a. Calle 4-52 zona 10, Edificio Integra Medical Center, torre II, nivel 3, clínica 312-313
- (+502) 2296 - 8020
La Dra. Ana Lucía Díez ha dedicado su vida a la pediatría, una vocación que comenzó desde su infancia, cuando se sintió atraída por el cuidado de los bebés. Durante su formación médica, sus rotaciones en pediatría afianzaron su pasión por el cuidado infantil, especialmente al observar la capacidad de recuperación de los niños. “Desde que comencé a trabajar en este campo, supe que quería dedicarme a la pediatría el resto
de mi vida”, afirma la Dra. Díez, quien se ha consolidado como una de las pediatras más respetadas de Guatemala.
Su enfoque de atención se basa en un modelo integral, donde no solo se atiende al niño, sino que también se involucra activamente a la familia. “Mi objetivo es ser un apoyo y guía para las familias, desde el nacimiento del niño hasta su crecimiento”, asegura. Este enfoque le ha permitido establecer relaciones cercanas con los pacientes y sus familias, garantizando que cada niño reciba el tratamiento adecuado a sus necesidades.
Especializada en el seguimiento de bebés prematuros, la Dra. Díez pone un énfasis especial en su desarrollo desde el primer momento. Su enfoque integral incluye atención neonatal especializada, asegurando un seguimiento cercano para su salud y bienestar a largo plazo.
La Dra. Díez también promueve la lactancia materna como la mejor nutrición para los bebés, especialmente para los prematuros, subrayando su importancia para el desarrollo saludable. Además, se enfoca en el seguimiento del neurodesarrollo y el crecimiento físico y cognitivo de los niños.
Comprometida con la actualización continua, la Dra. Díez revisa publicaciones especializadas, asiste a congresos nacionales e internacionales y participa en la formación de nuevos médicos en la Universidad Francisco Marroquín. “Me esfuerzo por aprender lo último en tecnología y tratamientos para ofrecer la mejor atención posible”, asegura.
Con planes de expandir su centro de atención pediátrica y neonatal para niños de alto riesgo, la Dra. Díez busca seguir liderando el campo y contribuir a la mejora de la atención infantil en Guatemala. “Quiero seguir trabajando para ofrecer atención integral a los niños y colaborar con otros profesionales para elevar la calidad del cuidado pediátrico en el país”, explica. Dra. Ana Lucía Diez
Su verdadera pasión es acompañar el crecimiento y desarrollo de los niños, con un enfoque basado tanto en la ciencia como en el afecto genuino hacia cada paciente. Si buscas un pediatra comprometido y cercano, la Dra. Ana Lucía Díez es una excelente opción para asegurar el mejor inicio en la vida de tus hijos.
Estudios y Especializaciones
Médico y Cirujano
Universidad Francisco Marroquín
Especialidad de Pediatría y Áreas Específicas
Hospital Universitario Materno Infantil Insular de Las Palmas. España.
Master Neonatología
“Experto en asistencia del Recién Nacido Prematuro” de la Sociedad Española de Neonatología, acreditado por la Universidad Católica de Valencia.
Especialización de Neurodesarrollo del Niño y del Adolescente
Universidad San Carlos de Guatemala
Diplomado de Método Madre Canguro y Seguimiento al bebé prematuro y de alto riesgo
Universidad Javeriana, Colombia
Maestría en Administración y Gestión en Salud Pública
Universidad San Carlos de Guatemala
NeoCare - Centro de Seguimiento Pediátrico Neonatal
Pediatría General
- Pediatría general
- Revisión completa al niño siguiendo las guías internacionales
- Evaluación del crecimiento según las gráficas y desarrollo integral
Fisioterapia Pediátrica y Neonatal
- BABY GYM
- Evaluación del desarrollo motor con la AIMS
- Evaluación del desarrollo neuroconductual
- Evaluación, detección y tratamiento temprano de las asimetrías craneales Plagiocefalias, Braquicefalias y Dolicocefalias (frecuentes en los niños prematuros o los que han permanecido largas temporadas hospitalizados).
- Fisioterapias de regulación orofacial y miofuncional para bebes con trastornos en la succión (frecuentes en los neonatos prematuros).
- Masaje Neonatal y Masaje Pediátrico por los beneficios evidenciados para los bebes prematuros.
- Hidroterapia para bebes prematuros y otros neonatos de riesgo
- Escuela de padres y capacitación de la familia o el cuidador para favorecer el desarrollo.
- Programas de terapia para realizar en casa.
- Método canguro
Psicología
- Obtención de la historia clínica del/la bebé
- Exploración sobre el motivo por el cual se necesita la consulta
- Devolución de la impresión clínica del motivo de consulta
- Se brindan herramientas prácticas basadas en evidencia que se pueden realizar en el hospital o en casa
- Definción de objetivos para el proceso y seguimiento de las sesiones (para mayor efectividad se recomienda hacerlo 2 veces por mes)
Asociaciones y Cargos Importantes
- Instructora de Reanimación Neonatal por la AHA y miembro del comité de Reanimación Neonatal de Guatemala.
- Instructora de Pediatric Advance Life Support por la AHA, catedrática del Centro de Simulación Avanzada de la UFM.
- Instructora y facilitadora de Cuidados esenciales del recién nacido y del bebé pequeño por OPS/OMS Y AAP.
- Representante de la Asociación Pediátrica de Guatemala ante el Comité de Lactancia Materna de la Asociación Latinoamericano de Pediatría – ALAPE.
- Consultora para OPS en temas de salud infantil y neonatal.
- Estudios y especialidades Consultora Internacional De Lactancia Certificada IBCLC